«Siguiendo con las palabras del Papa, simplemente: dejad de robarles y dispondrán de más recursos»

Autor: Tasio Mascóla

Recientemente, el anticlerical EL ROTO ilustró unas mujeres cargando bidones por el desierto con la siguiente leyenda: «el inversor se llevó el río y el filántropo nos puso el pozo, pero los dos eran el mismo». Es el viejo epigrama: «El señor don Juan de Robres, con caridad sin Igual, hizo este santo hospital…y también hizo los pobres». Ambos denuncian que la caridad que tiene origen en el expolio no es caridad. Lo explica con autoridad Benedicto XVI en el Motu Proprio sobre el Servicio de la Caridad (arte. 10.3. Nov. 2012).

Mon. D Luis Argüello, actual presidente de la CEE, muy a menudo habla de Caridad Política. El documento «El Dios Fiel mantiene su alianza» (CEE, 2023) tiene al menos seis referencias a la Caridad Política. ¿Por qué esta insistencia? ¿Qué es la caridad política? ¿Quién introduce esta categoría en el Magisterio y en la DSI? ¿Cómo se compaginan caridad política y asistencial? ¿Por qué se identifica como la acción propia del laicado adulto?

La globalización, signo de los tiempos, evidencia que la miseria de aquí y la de allí tienen causas comunes. La globalización nos convoca al coloquio de la caridad política. Cómo sino interpretar el mandamiento de Francisco: «Quitad las manos de África. Dejad de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear».

Si el 25% de nuestra sociedad sobrevive con subsidios de la caridad asistencial y, buena parte de este subsidio es el botín de la tierra saqueada, algo no va bien. Sin colonialismo, no hubimos tenido estado de bienestar. Las cifras demuestran la existencia de un entramado perverso que, por un lado, expolia y por la otra, financia la filantropía.

La globalización cambia la mirada sobre la caridad. La caridad asistencial tiene que potenciarse con la caridad política. Siguiendo con las palabras del Papa, simplemente: dejad de robarles y dispondrán de más recursos.

Cuando entidades católicas o no, denuncian la política migratoria asesina del gobierno español/europeo o, que la principal ONG española es CaixaBank, con tentáculos en la banca armada y en paraísos fiscales o, impulsan una universidad para combatir la ideología de la AGENDA 2030, están promoviendo la caridad política.

La caridad política pone el foco en el combate de las causas, las instituciones y las estructuras de pecado. Lo hace, según Benedicto XVI, sin concertaciones con instituciones que actúan contra los principios de la Iglesia Católica.

No se puede servir a dos botines….