El principio del bien común
¿Como hablar de «bien común» en el ambiente actual contrario a todo discurso que ponga en el centro la atención al otro y la...
El principio del personalismo en la DSI
La dignidad de la persona es el principio fundamental sobre el que se basa toda la vida social. Es el primer valor, reconocido por...
La Doctrina Social de la Iglesia ofrece ante todo principios para...
La revelación y el evangelio -explica Pablo VI en Evangelii nuntiandii 20- «no se identifican ciertamente con la cultura y son independientes con respecto...
El principio de solidaridad en la DSI
No es exagerado afirmar que, mientras que el mundo ha cambiado literalmente en los últimos cincuenta años, los principios sobre los que se apoya...
Origen y desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia
La elaboración de una genuina «doctrina social de la Iglesia» se remonta a finales del siglo XIX, coincidiendo con la explosión en Occidente de...
La legitimidad de la intervención social de la Iglesia
La tarea de la doctrina social de la Iglesia es traducir en términos racionales, comprensibles y comparables por todos (cristianos, no cristianos o...
«La Doctrina Social se opone al individualismo y busca el bien...
En el marco de su audiencia privada con los miembros de la "Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice", el Santo Padre Francisco subrayó que la...
Curso “Fratelli tutti. Todos hermanos”
Curso “Fratelli tutti. Todos hermanos”
Profesor D. José Ramón Peláez Sanz
Organizado por el ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID
Folleto Seminario 2021-2022 Fratelli tutti.pub
El contexto histórico de la Laborem exercens
EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA ENCICLICA LABOREM EXERCENS (1981)
Grupo Trabajo y Descarte
¿Cuál es la finalidad de esta encíclica?
El Papa, a la vista de los...
Juan Pablo II: Trabajador manual
El legado sobre el trabajo que nos ha dejado san Juan Pablo II incluye numerosas enseñanzas que fueron precedidas de una amplia experiencia de...