La mentalidad obrera (Rovirosa)

0
¿Qué es la clase obrera? Sería un error definirla en función de sus actividades profesionales o de sus recursos económicos. La pertenencia a la...

IA EN LA DINÁMICA CAPITAL-TRABAJO

0
"en vez de hacer la pregunta de si los robots reemplazarán a los humanos, interesa analizar la forma en que los seres humanos son...

La solidaridad obrera

0
"No creo que exista una solidaridad mayor que la solidaridad obrera"  Monseñor Alfred Ancel (Obispo auxiliar de Lyon 1898-1984) No hablo todavía del movimiento obrero. Nunca...

El trabajo en la Doctrina Social de la Iglesia

0
“A nadie le está permitido violar impunemente la dignidad humana, de la que Dios mismo dispone con gran reverencia” (León XIII, Rerum novarum, 30). “El trabajo es...

La dimensión social del trabajo

0
"Aunque sean muchos y diversos los espacios de organización donde traslucen experiencias de solidaridad, el trabajo aparece como el más decisivo para los cambios...

Tradición Bíblico-Teológica del trabajo

0
La antropología bíblico-teológica alcanza toda su plenitud en el acontecimiento histórico de la encarnación del Verbo y en la irrupción del Reino. El propio...

GUILLERMO ROVIROSA, CON LOS TRABAJADORES

0
Guillermo Rovirosa decía que no es posible ser apóstol del mundo obrero si no se toman en serio los sufrimientos y deseos de los...

El trabajo como religión

0
LO SAGRADO DE UNA SOCIEDAD Para comprender la dinámica de una sociedad es necesario descubrir cómo ella misma se autocomprende. Pues bien, en la...

Crítica a la civilización del trabajo

0
El autor nos presenta un libro de teología del trabajo dirigido a la comunidad de creyentes, a la sociedad y al ámbito académico. Un...

Hombre y trabajo

0
Video donde refleja  como hombres y mujeres trabajan en condiciones laborales muy duras para sacar adelante  a sus familias:  00:00 Los peores trabajos del mundo 00:49...