Propiedad privada, acumulación primitiva e idolatría
"...La propiedad privada, de hecho, está bajo una "hipoteca social", lo que significa que tiene una función intrínsecamente social, basada y justificada precisamente por...
La economía del deseo: una aproximación teológica del capitalismo
La pregunta no es si el capitalismo funciona o no funciona. ¡Es evidente que funciona! La pregunta, más bien, es qué está haciendo la...
La propiedad, derecho del trabajo
El acento en la propiedad oscurece el valor del trabajo, mientras, poner el énfasis en el trabajo, da a la sociedad su dimensión y...
La coreografía del capitalismo
La estructura política que haría que algo como el salario justo fuera posible no puede establecerse en la sociedad secular moderna, precisamente porque la...
La propiedad y su responsabilidad social en Santo Tomás
"El pensamiento de Santo Tomás nos permite valorar la decisión personal, la RESPONSABILIDAD delante de los bienes. El creyente que usa de sus bienes...
¿Qué hay de malo en el capitalismo?
Desde sus comienzos, el capitalismo ha sido una fuerza de transformación cataclísmica en un país tras otro. El capitalismo ha cambiado radicalmente todos los...
Rovirosa y la crítica del sistema capitalista
Una de las ideas más originales de Guillermo Rovirosa es su crítica radical al sistema capitalista, según el cual, alguien sin trabajar, solo porque...
La economia de Francisco
MENSAJE DEL SANTO PADRE CON OCASIÓN DEL EVENTO "ECONOMÍA DE FRANCISCO"
Queridos Hermanos, queridas Hermanas,
Es hermoso encontraros un año después del evento de Asís y saber...
Los orígenes cristianos del movimiento cooperativista en España
El cooperativismo surgió históricamente como respuesta solidaria de los pobres a sus necesidades relativas a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios....
Los ricos cada vez más ricos
Los salarios de los directores ejecutivos aumentaron un 9 % en 2022, mientras los trabajadores en todo el mundo sufrían recortes del 3 %
...