Rovirosa, maestro de la espiritualidad de encarnación
Guillermo Rovirosa es uno de los principales maestros contemporáneos en la espiritualidad de encarnación. El rigor teológico y filosófico, la profundidad de sus escritos y...
El compromiso bautismal (Guillermo Rovirosa)
“Se suele presentar el Bautismo como contrato, y no seré yo quien lo niegue. Lo que quiero decir es que se trata de un...
¡Hemos desechado la humildad! (Guillermo Rovirosa)
ALGO GRANDE
Guillermo Rovirosa
El pecado original nos ha metido a todos los hombres, desde Adán para acá, el afán de ser como dioses. A la...
«Aprendices» (Guillermo Rovirosa)
Guillermo Rovirosa
Aprendiz es el que aprende. Y sólo puede dejar de serlo quien no tenga nada que aprender porque ya lo sabe todo. Y...
John Henry Newman (1801-1890), un santo para nuestro tiempo
El próximo 13 de octubre el Papa Francisco canonizará, junto con otros cuatro beatos, al cardenal John Henry Newman (1801-1890). Un santo que, por...
Mandamiento del amor (Guillermo Rovirosa)
Todos los mortales de la especie humana poseemos una experiencia personal suficiente para poder estar seguros de que en los asuntos de amor no...
Juventud y militancia cristiana
Julián Gómez del Castillo (militante cristiano pobre)
1924-2006
Uno de los desprecios u ofensas más graves de nuestra sociedad hacia la juventud, es la de hacerla...
Dostoyevski en la Teología del siglo XX
Con los personajes de sus novelas, Dostoyevski manifestó la profundidad del misterio del mal, de la miseria humana y del pecado, la redención en...
D. Tomás Malagón, el sacerdote que creyó en los pobres
Desde la otra España
Cuando Tomás Malagón volvió al seminario tras la guerra civil venía de la otra España. Para él los militantes obreros que...
Aprendiendo de la Rosa Blanca
¿Qué aprendieron los miembros de la Rosa Blanca de Newman sobre la conciencia?. Aprendieron que la conciencia no podía ser ignorada o manipulada. Aprendieron...