El trabajo es un derecho y un deber

0
Audiencia general del Papa Juan Pablo II miércoles 19 de marzo de 1997 La solemnidad de hoy nos invita a contemplar la particular experiencia de...

El trabajo como religión

0
LO SAGRADO DE UNA SOCIEDAD Para comprender la dinámica de una sociedad es necesario descubrir cómo ella misma se autocomprende. Pues bien, en la...

GUILLERMO ROVIROSA, CON LOS TRABAJADORES

0
Guillermo Rovirosa decía que no es posible ser apóstol del mundo obrero si no se toman en serio los sufrimientos y deseos de los...

El trabajo en la Doctrina Social de la Iglesia

0
El trabajo se ha ido convirtiendo en un argumento cada vez más central en la Doctrina Social de la Iglesia.   A él dedicó, de...

Obreros (Guillermo Rovirosa)

0
  Las organizaciones obreras, durante la mayor parte del siglo anterior, tuvieron necesariamente el carácter de clandestinas, por la sencilla razón de que los que mandaban...

La dignidad del trabajo en un entorno laboral dramáticamente cambiante

0
"..Una nueva etapa en la historia del movimiento de los trabajadores requiere una gran solidaridad. Esta solidaridad no puede darse por sentada y no es...

Hay que defender el trabajo (Francisco)

0
Hay que defender el trabajo Francisco, Laudato si’, 125-128. El trabajo no es algo opcional en la vida de la persona, sino un derecho y una necesidad (CDSI287), y...

El trabajo digno en la era digital

0
En esta sesión organizado por la Fundación Pablo VI,  se aborda el debate filosófico y sociológico sobre el trabajo como derecho y obligación y...

El trabajo hecho con amor

0
Una de las recomendaciones más olvidadas de la doctrina social católica (si es que en esta época desalmada y demagógica se recuerda alguna) es...

La injusticia sistémica del capitalismo

0
Extracto introducción del libro Marxismo y cristianismo de Alasdair MacIntyre … sobre la base de una comprensión cristiana de las relaciones humanas y sociales, ¿qué...