Inicio Imperialismo

Imperialismo

«… estamos frente a una realidad más amplia, que se puede considerar como una verdadera y auténtica estructura de pecado, caracterizada por la difusión de una cultura contraria a la solidaridad…» (Evangelium Vitae 12)

Estrategias de despolitización de la sociedad

0
“Quien no hace política, hace pasivamente la política del poder establecido. No es posible desentenderse del compromiso político por el Bien Común sin degradarse...

El dominio de la técnica

0
En la realidad actual se pone de manifiesto otro grave problema totalmente inédito: la conmixtión, propia del siglo XXI pero ya iniciada a finales...

El pecado estructural en la Venezuela actual

0
La crisis socioeconómica en la que vivimos ha alcanzado niveles irreversibles mientras persiste la incapacidad de los poderes públicos en hacerse cargo de la...

La Iglesia frente al imperialismo

0
“Estamos en una cultura de muerte que es una auténtica estructura de pecado”. Con “mecanismos perversos” como son el comercio mundial, el sistema monetario y...

El Sur financia al Norte

0
El pueblo de los países pobres se mata trabajando para financiar el desarrollo de los países ricos. El Sur financia al Norte, y especialmente,...

La expansión del dominio militar en Venezuela

0
El Informe de Corrupción 2017 elaborado por la ONG Transparencia Internacional (capítulo Venezuela) alerta que el protagonismo castrense se ha hecho preponderante en sectores...

“Venezuela necesita un cambio de rumbo”

0
EXHORTACIÓN DE LOS OBISPOS VENEZOLANOS EN OCASIÓN DE CELEBRAR SU CIX ASAMBLEA ORDINARIA PLENARIA “Dios consolará a su pueblo” (Isaías 49, 13) I.- INTRODUCCIÓN Al comenzar...

Mensaje urgente de los obispos de Venezuela

0
MENSAJE URGENTE A LOS CATÓLICOS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD EN VENEZUELA 1. Con nuestro afectuoso saludo, los Obispos de Venezuela nos dirigimos al pueblo...

La relación entre dinero y poder

0
Papa Francisco: Meditación matutina, Capilla de la Domus Sanctae Marthae, 20-9-2013 Sí, el dinero puede usarlo el diablo, «el que divide», como sugiere la etimología...