CARIDAD POLÍTICA – LAICADO

  • La política como una de las formas más preciosas de la caridadLa política como una de las formas más preciosas de la caridad
    Hablar del bien común remite al pueblo y hablar de pueblo convoca al bien común El papa Francisco ve la política (hoy en horas bajas y muy denigrada) como «una altísima vocación, una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común», desde la convicción de que «la caridad no es solo ...
    Leer más
  • Ante la posible creación de una ley de amnistíaAnte la posible creación de una ley de amnistía
    Reflexión espiritual de Monseñor Luis Arguello (Arzobispo de Valladolid), ante la posible creación de una ley de amnistía en España Ante la posible creación de una ley de amnistía, el arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, no ha querido entrar en un juicio de carácter político, pero sí, hacer una reflexión de carácter moral, espiritual y ...
    Leer más
  • La política de RatzingerLa política de Ratzinger
    Benedicto se incomodaría al ver su nombre invocado como argumento de autoridad, en materia de discurso político Joseph Ratzinger fue un bávaro de la posguerra mundial, que confió en la democracia constitucional y en el proyecto de integración europeo. En su testamento espiritual recogió un sentido agradecimiento a su patria. Pero nunca puso su esperanza en ...
    Leer más
  • La caridad política y las virtudes cardinalesLa caridad política y las virtudes cardinales
    ¿Porque ser justos en un mundo injusto?. La caridad política y las virtudes cardinales Homilía de Mons. D. Luis Arguello  (Arzobispo de Valladolid) en la fiesta de San Pedro Regalado- 13 mayo de 2023 Hermanos y amigos, santo pueblo fiel de Dios que peregrina en Valladolid, señor Deán de la Catedral, Cofradía de San Pedro Regalado, comunidad ...
    Leer más
  • La religion como virtudLa religion como virtud
    La recuperación de la idea tomista de la religión como virtud es crucial para la resistencia de la Iglesia frente a la disciplina del estado. Las virtudes involucran a la persona entera, cuerpo y alma, en unas prácticas que conforman al cristiano para el servicio de Dios. Más aún, las virtudes se adquieren en comunidad, ...
    Leer más
  • Misión de los laicos (Papa Francisco)Misión de los laicos (Papa Francisco)
    …Su fin les trasciende, y es el de llevar los «valores cristianos en el mundo social, político y económico» de nuestro tiempo (cf. Exhort. ap. Evangelii gaudium, 102). Esta es la misión encomendada sobre todo a los laicos, cuya acción no puede limitarse a «tareas intraeclesiales sin un compromiso real por la aplicación del Evangelio ...
    Leer más
  • La identidad del laicoLa identidad del laico
    ¿Qué es ser laico? “Mirar cara a cara a este mundo “ “Incluso hoy, no pocos, en vez de dominar las cosas según el plan y la ordenación de Dios, como podrían permitirlo los progresos de la ciencia y de la técnica, por su excesiva confianza en los nuevos poderes se convierten en sus esclavos y ocasionan ...
    Leer más
  • Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo en Madrid 2023Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo en Madrid 2023
    Video resumen de las Jornadas de Homenaje a Guillermo Rovirosa y Julián Gómez del Castillo. Intervención de Mons. D. Luis Argüello García, Arzobispo de Valladolid.
    Leer más
  • La caridad política: misión de los laicosLa caridad política:  misión de los laicos
    Somos Iglesia para la misión…. y nuestra vocación es la caridad política LA CARIDAD POLITICA: Se trata del amor eficaz a las personas, que se actualizan en la prosecución del bien común de la sociedad.  El amor que se expresa en la preocupación por los asuntos comunes.  Amar a alguien es querer su bien y trabajar eficazmente por él. Junto al bien ...
    Leer más
  • La Doctrina Social de la Iglesia, «brújula» de la caridad políticaLa Doctrina Social de la Iglesia, "brújula" de la caridad política
    La enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia nace del encuentro del mensaje evangélico y de sus exigencias (Mandamiento Nuevo y Reino de Dios y su Justicia) con los problemas que surgen de la vida social.   A.- Definición Juan Pablo II en Centessimus Annus n. 3 realiza una descripción de la Doctrina Social de la Iglesia, sus fuentes y ...
    Leer más