- La Doctrina Social en la formación del laicado adulto

La formación del laicado adulto tiene que dar respuesta a la evangelización del mundo en el que vivimos a través del conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia.
¿Cuál es la realidad actual a la que estamos llamados a evangelizar?
Ante esta pregunta San Juan Pablo II nos dirá en el Numero 12 de la encíclica ...
Leer más - La austeridad como antídoto de la corrupción

Quien tenga apego a las cosas materiales, que no se meta en política (Papa Francisco 5-11-2016)
“A cualquier persona que tenga demasiado apego por las cosas materiales o por el espejo, a quien le gusta el dinero, los banquetes exuberantes, las mansiones suntuosas, los trajes refinados, los autos de lujo, le aconsejaría que se fije qué ...
Leer más - Llamados a transformar la realidad

Los cristianos laicos estamos llamados a la trasformación del mundo en medio del mundo, por eso es tan importante tener una visión real de las tendencias que lo están configurando, para dar una respuesta adecuada a esa realidad con la ayuda de la Doctrina Social de la Iglesia.
Diez de estas tendencias son:
1.- Los avances tecnológicos(informática, ...
Leer más - Caridad política desde el compromiso bautismal

Caridad política desde el compromiso bautismal
* Julián Gómez del Castillo (1925-2006) no solo fue el único que siguió editando las obras de Guillermo Rovirosa desde que este murió en 1964 hasta la década de los 80, sino que también es su principal discípulo e intérprete. Fue de los pocos que realmente entendieron lo nuclear de su ...
Leer más - 20 años del mensaje del Papa Juan Pablo II a los políticos

Jubileo de los gobernantes, parlamentarios y políticos
DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
Sábado 4 de noviembre de 2000
1.- Me alegra recibirles en esta audiencia especial, ilustres gobernantes, parlamentarios y administradores públicos, venidos a Roma para el jubileo. Les saludo con deferencia, a la vez que agradezco cordialmente a la presidenta del Senado de Polonia, señora ...
Leer más - La misión de los laicos: la caridad política

Como planteaba S. Pablo VI en la Exhortación Evangelii nuntiandi y nos recuerda S. Juan Pablo II en Christi fideles laici (CFL), la vocación y misión de los laicos es la caridad política:
“El campo propio de su actividad evangelizadora es el dilatado y complejo mundo de la política, de la realidad social, de la economía; ...
Leer más - El carácter político de la fe

D. Tomás Malagón
“Política” viene de polis, es decir, la ciudad. Significa tres cosas. Puede ser el estudio de todas aquellas cuestiones que afectan a la recta ordenación de la convivencia social; esto se estudia en una carrera. Otro sentido: el conjunto de actividades que llevan a cabo los que tienen a su cargo el estado para ...
Leer más - Criterios básicos de actuación política (D. Tomás Malagón)

A primera vista parece que estos criterios básicos bastarían para poder movernos en el terreno de la actuación política.
En la práctica hay que confesar que tienen un valor limitado, ya que su aplicación concreta no resulta nada fácil.
1. Defensa de las libertades y derechos de los individuos y de las colectividades.
Criterio fundamental porque la persona ...
Leer más - «Ora et labora» (Guillermo Rovirosa)

Es preciso orar y trabajar.
Orar, puesto que nada podemos sin el auxilio de lo alto; trabajar como si todo dependiera de nuestro esfuerzo personal.
En tiempos tranquilos los cristianos pueden cumplir con su deber practicando las obligaciones de su estado, y observando los mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia; en lo civil, ...
Leer más - La función del laico en la sociedad actual

Al laico pertenece por propia vocación buscar el reino de Dios tratando y ordenando, según Dios, los asuntos temporales. Viven en el siglo, es decir, en todas y a cada una de las actividades y profesiones, así como en las condiciones ordinarias de la vida familiar y social con las que su existencia está como ...
Leer más