Inicio Cultura del relativismo

Cultura del relativismo

antropologia, manipulación de las conciencias

La persona humana entre vocación y alienación

0
"La alienación es la tentación  del hombre para vivir la libertad sin la verdad. ES EL INTENTO DESESPERADO DE PODER SER UNO MISMO SIN...

Ley natural, antropología y ética con el Papa Francisco

0
Como es sabido y se ha evidenciado en su último viaje a América Latina, el Papa Francisco es un testigo de la fe y...

La  antropología adecuada a la experiencia humana elemental

0
(Resumen del comentario a las catequesis de Juan Pablo II de Angelo Scola en "El misterio nupcial")   La Iglesia experta en humanidad, acoge en su...

Consecuencias sociales de la secularización

0
Un logro esencial de la sociedad moderna es la adecuada relación entre Iglesia y Estado que se percibe y se configura cada vez más...

El paternalismo de Estado como expresión del totalitarismo

0
Uno de los obstáculos a la subsidiariedad, o sencillamente al espíritu de iniciativa, es el paternalismo de Estado, que podría ser un familiar cercano...

«Varón y mujer los creó» (documento sobre ideología de género...

0
El Vaticano se pronunció sobre la ideología de género en la escuela con un documento de la Congregación para la Educación Católica titulado “Varón...

Los problemas sociales del trashumanismo

0
Articulo: Las ideas de Michael Sandel contra la visión transhumanista del perfeccionamiento de seres humanos Javier García Herrería. Profesor de Filosofía. Madrid. España Fuente: https://revistas.proeditio.com/jonnpr/article/view/3597/HTML3597   Resumen Las tentadoras...

El transhumanismo convierte la tecnología en un mesianismo

0
El transhumanismo acepta el poder absoluto de la tecnología como una fuerza trasformadora de la realidad. Su fuerza reside precisamente en la renuncia a...

El pensamiento de la muerte (S. Tomás Moro)

0
“Piensa en la muerte” (The Last Things) es una reflexión que dejó incompleta Tomás Moro. El santo inglés, que prefirió el martirio antes que...

Reconstruir el sujeto moral

0
En lugar de preguntar solamente «¿Qué debo hacer?», la moral tiene la tarea de indagar tres preguntas fundamentales: 1.- ¿Quién soy? ¿Quién debo llegar a...