Inicio Cultura del relativismo

Cultura del relativismo

antropologia, manipulación de las conciencias

El hombre en situación de orfandad

0
El hombre de hoy experimenta el desarraigo y el desamparo al haber perdido el apoyo en algo que lo trascienda. Fue llevado hasta allí por...

La respuesta a la crisis de sentido

0
"Frente a la opción de construir por nosotros mismos un sentido para nuestra vida hay otra opción posible: la de recibir ese sentido de...

Rasgos de la cultura globalizada

0
En esta cultura globalizada, llegan a nuestras orillas restos de lo que alguien tituló "cultura del naufragio", elementos de la modernidad que se despide...

Los problemas sociales del trashumanismo

0
Articulo: Las ideas de Michael Sandel contra la visión transhumanista del perfeccionamiento de seres humanos Javier García Herrería. Profesor de Filosofía. Madrid. España Fuente: https://revistas.proeditio.com/jonnpr/article/view/3597/HTML3597   Resumen Las tentadoras...

El pensamiento de la muerte (S. Tomás Moro)

0
“Piensa en la muerte” (The Last Things) es una reflexión que dejó incompleta Tomás Moro. El santo inglés, que prefirió el martirio antes que...

El hombre sobrepasa infinitamente al hombre

0
(Conferencia dada en la Unesco, el jueves 24 de marzo de 2011, a petición del cardenal Gianfranco Ravasi, para la inauguración del “Atrio de...

La nueva religión de la desesperación

0
Declaración del arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi tras la muerte de Noa Pothoven El trágico final de la vida terrena de la joven holandesa Noa Pothoven...

«Varón y mujer los creó» (documento sobre ideología de género...

0
El Vaticano se pronunció sobre la ideología de género en la escuela con un documento de la Congregación para la Educación Católica titulado “Varón...

Conferencia de Mons. Luis Argüello: «La guerra cultural contra la vida...

0
« La guerra cultural contra la vida y la solidaridad » Conferencia realizada en el salón de actos del obispado de Alcalá de Henares y...

Reconstruir el sujeto moral

0
En lugar de preguntar solamente «¿Qué debo hacer?», la moral tiene la tarea de indagar tres preguntas fundamentales: 1.- ¿Quién soy? ¿Quién debo llegar a...